transmisión de carro automático

Tomar una decisión adecuada al momento de comprar un vehículo dependerá de las necesidades de las personas, quienes buscan modelos de carros automáticos o mecánicos. Sin embargo, es fundamental conocer la diferencia que existe entre los vehículos, ya que su principal diferencia es el sistema de transmisión.

Asimismo, conducir un auto mecánico en lugar de uno automático, el primero requiere del pedal de embrague. Por tanto, su uso deberá realizarse de manera coordinada con la palanca de cambios. Factores como estos, son necesarios analizar al momento de elegir un carro automático o mecánico. Es por eso que hablaremos de la transmisión que poseen los vehículos y puedan sacar tus propias conclusiones.

¿Qué es la transmisión en un carro?

Los carros automáticos, al igual que los mecánicos, necesitan del sistema de transmisión, que se encarga de transmitir la potencia generada por el motor hacia las ruedas, proceso que permite el movimiento del vehículo. La potencia se transmite mediante una serie de engranajes, ya sea manualmente en el caso de transmisiones manuales o automáticamente cuando se trata en carros con transmisiones automáticas.

Además de transmitir la energía del motor desde la salida de cambio hasta las ruedas, también se encarga de ajustar y desajustar el giro del motor con el embrague y aumentar y disminuir la energía que sale del motor por medio de la caja de cambios.

Por otro lado, es necesario recordar que la transmisión permite cambiar la relación de velocidad entre el motor y las ruedas, lo que es útil para adaptarse a diferentes condiciones de conducción, como poner en marcha el auto desde que está parado, subir colinas o alcanzar velocidades más altas en carretera

Tipos de transmisión en un carro

Existen diferentes tipos de transmisión de autos, los cuales se pueden encontrar en autos modernos, como carros automáticos y mecánicos. Sin embargo, cada tipo de transmisión tiene sus propias ventajas y desventajas, pero la elección dependerá en gran medida de las preferencias personales y las necesidades de conducción de cada persona.

Transmisión manual o mecánica

Los carros mecánicos cuentan con este tipo de transmisión, la cual requiere que el conductor cambie de manera manual las marchas del carro usando un embrague y una palanca de cambios. Una de las características de las transmisiones mecánicas o manuales es su simplicidad y control directo sobre la selección de conducción.

transmisión automática 

Transmisión automática

En las transmisiones automáticas no se necesita la intervención directa del conductor para realizar el cambio de marcha del carro, como sucede con los autos mecánicos. Este tipo de transmisión suele ser más cómoda de utilizar, sobre todo, cuando hay tráfico porque no se tiene que presionar constantemente el embrague para pasar de una marcha a otra.

Transmisión semiautomática

Se le conoce también como transmisión automatizada o transmisión secuencial, este tipo de transmisión combina elementos de una transmisión manual o mecánica y una automática. Permite al conductor cambiar manualmente las marchas sin necesidad de un embrague pedal porque el cambio se realiza automáticamente.

Transmisión continuamente variable

Conocida por sus siglas CVT, es la transmisión del carro que no tiene marchas fijas como las transmisiones manuales o automáticas convencionales. En este caso, usa una banda o cadena para proporcionar una relación de transmisión continua, lo que permite un mejor ajuste del motor a las condiciones de conducción.

Transmisión de doble embrague

Este tipo de transmisión tiene la característica de utilizar dos embragues que permiten cambios de marcha más rápidos y suaves. Mientras se utiliza un embrague para una marcha, el siguiente engranaje ya está preseleccionado, lo que reduce el tiempo de cambio de marcha durante la conducción del auto que posee la transmisión de doble embrague.

Partes de las transmisiones de autos

Las transmisiones automáticas o mecánicas están compuestas por diferentes elementos que realizan un trabajo en conjunto para transmitir la potencia generada por el motor hacia las ruedas del carro. Estas son algunas de las partes principales de una transmisión de auto.

Caja de cambio o caja de velocidades

Es la parte principal de la transmisión, aquí se encuentran los engranajes utilizados para cambiar la relación de velocidad entre el motor y las ruedas. En las transmisiones manuales, el conductor selecciona manualmente la marcha adecuada, mientras que en la caja de cambios automática, esto se hace sin la necesidad de hacerlo manual.

Eje de transmisión

Al eje de transmisión también se le conoce como cardán, este componente se encarga de transferir la potencia desde la caja de cambios a las ruedas motrices. Puede ser de una pieza o estar compuesto por varias secciones unidas por juntas universales.

Embrague

En las transmisiones manuales, el embrague se utiliza para conectar y desconectar el motor de la transmisión. Permite que el conductor cambie de marcha suavemente sin detener completamente el motor. En cambio, en las transmisiones automáticas, un convertidor de par cumple una función similar.

caja de cambios de carro

Convertidor de par

Este elemento se encontrará solo en las transmisiones automáticas. La principal función del dispositivo hidráulico es que permite el funcionamiento del motor mientras el vehículo está detenido, transmitiendo gradualmente la potencia a la transmisión a medida que se acelera. Asimismo, ofrece una transición suave entre el ralentí y la aceleración.

Ejes de transmisión o semiejes

La función de estos componentes es la transferencia de la potencia desde la transmisión a las ruedas motrices. En los carros con tracción delantera o trasera, los ejes de transmisión suelen estar conectados a las ruedas mediante las juntas homocinéticas, que admiten el movimiento de dirección y suspensión.

Sistema de control

En las transmisiones automáticas se podrá encontrar un sistema de control electrónico para supervisar y ajustar continuamente la operación de la transmisión en función de factores como la velocidad del vehículo, la carga y la posición del acelerador.

Transmisión en carros automáticos  

En los automóviles automáticos, la transmisión es un sistema complejo que se encarga de cambiar las marchas sin la intervención del conductor. La transmisión en los carros automáticos utilizan una combinación de dispositivos hidráulicos y electrónicos para cambiar las marchas de forma automática y proporcionar una conducción suave y eficiente.

El sistema de transmisión automática es especialmente conveniente en situaciones de tráfico pesado o conducción urbana, ya que elimina la necesidad de cambiar manualmente las marchas y permite al conductor concentrarse más en la carretera.

Transmisión en autos mecánicos  

En los autos con transmisión mecánica, también conocido como transmisión manual, el proceso de cambio de marchas es realizado por el conductor, quien controla manualmente el embrague y selecciona el tipo de conducción adecuada utilizando una palanca de cambios.

Por tanto, la transmisión en autos con transmisión mecánica requiere la intervención activa del conductor para cambiar de marcha utilizando el embrague y la palanca de cambios. Entre las características de la transmisión mecánica está su control sobre la conducción, lo que ha generado popularidad en los conductores.

Diferencias entre carros automáticos y mecánicos

Tal y como lo hemos mencionado, la caja de cambio en un auto mecánico es controlada por el conductor mediante una palanca de cambios. Por otro lado, en los vehículos automáticos los cambios son ejecutados por el sistema de transmisión automática.

Así que la diferencia entre conducir un auto mecánico y un automático, es que el primero requiere de pedal de embrague, pero debe realizarse de forma coordinada con la palanca de cambio. Por eso, muchos aseguran que manejar un carro mecánico es difícil en comparación a un automático. No obstante, aprender a conducir en un sistema mecánico, tendrás la facilidad de adaptarte a otros tipos de manejo.

Sus principales diferencias entre los autos mecánicos y automáticos son las siguientes:

Ahorro de combustible

El consumo de combustible es importante para quienes buscan comprar su próximo auto en Geely con transmisión mecánica, automática o transmisión continuamente variable (CVT). Sin embargo, los niveles de consumo de combustible es una característica considerable entre ambos tipos de vehículo. Un carro automático puede llegar a consumir hasta un 10% más de gasolina que uno mecánico.

Gracias a los últimos avances tecnológicos en la transmisión, esta diferencia ha ido disminuyendo con el tiempo. En la actualidad, es posible encontrar modelos de carros automáticos que son más eficientes y consumen menos combustible que los mecánicos.

transmisión mecánica carro Geely

Comodidad en la conducción

La ventaja de comprar un auto mecánico es que tendrás la facilidad de controlar la marcha. Al contar con varios cambios, podrás tener el control total sobre el rendimiento del auto y esto hace que la experiencia de conducción sea realmente placentero, especialmente en carretera.

En cambio, los vehículos automáticos te ofrecen una conducción más simple y tranquila, ya que no cuentan con pedal de embrague, y entregan una mayor comodidad al conductor.

Durabilidad de piezas y accesorios

Por su constante manipulación, las piezas de una transmisión mecánica presentan mayor desgaste. Por esta razón, necesitan ser reemplazadas con más frecuencia. Ten en cuenta este factor, ya que representa un posible costo adicional en los autos mecánicos, como, por ejemplo, el cambio de embrague.

Mientras que los componentes de la caja automática tienen una vida útil más extensa que su contraparte. Pero si te decides por este tipo de carros, considera que debes cambiar con regularidad los frenos, los cuales tienden a desgastarse más seguido porque estos elementos son capaces de controlar la velocidad.

Mantenimientos preventivos

En el caso de los carros automáticos, el sistema de transmisión es más complejo y su mantenimiento puede ser considerado un poco más costoso que el mecánico.  No obstante, existe la forma de ahorro en mantenimiento, es preferible realizar mantenciones preventivas y disminuir problemas e inconvenientes.

Costos

Los modelos de carro con caja mecánica son más económicos que los automáticos. Por esta razón, considera el presupuesto con el que cuentas para adquirir cualquiera de las dos opciones. Aunque, en la actualidad, es posible encontrar carros automáticos a un precio accesible como los que ofrece Geely.

Sin interesar si prefieres conducir un auto mecánico o automático. Antes de tomar una decisión, es necesario investigar sobre sus ventajas y desventajas, tanto en el nivel exterior como interior. En Geely podrás encontrar el modelo que más te conviene, no dudes en cotizar tu carro con uno de sus asesores.

Conclusión

Es importante conocer la diferencias que existen entre un carro automático y un mecánico para saber qué vehículo comprar; para ello, se deben enfocar principalmente en el sistema de transmisión, el cual cuenta con diversos tipos y elementos clave para su funcionamiento y dar marcha al auto.  Entre las principales diferencias de un carro mecánico y uno automático están la comodidad de conducción, el consumo de combustible, durabilidad de las piezas y los costos de mantenimiento, puntos importantes para tomar una decisión final: adquirir un modelo automático o mecánico.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los carros automáticos?

Existe una amplia variedad de carros automáticos disponibles en el mercado, fabricados por diversas marcas de automóviles de todo el mundo. Pero la principal diferencia y características de estos autos es su caja de cambios automática; es decir, el conductor no tendrá que cambiar de marcha al vehículo de manera manual cada vez que aumenta la velocidad.

¿Cuál es el carro automático más barato?

¿Interesado en los carros automáticos? Te invitamos a conocer más características de los carros de Geely en su ficha técnica, donde no solo descubrirás sus detalles,  sino también su precio en Perú. En el sitio podrás encontrar el modelo con las especificaciones que buscas y elegir el que más se acomode a ti.

¿Cuáles son las ventajas de los carros automáticos?

Los carros automáticos no cuentan con embrague y poseen una transmisión automática; es decir, realiza los cambios por ti, lo cual es una de las ventajas en este tipo de vehículo. Por otro lado, son fáciles de conducir, menos cansancio porque no tendrás que presionar el embrague y cambiar de marcha constantemente, aptos para todo tipo de carretera y más.

¿El carro automático es más económico que el mecánico?

Si hablamos de precio, existen diferentes modelos de carros automáticos y mecánicos que pueden ajustarse a tu presupuesto. En Geely podrás revisar el catálogo de autos para que recorras el Perú. En cambio, a cuál de los dos gasta más combustible, eso dependerá del tipo de manejo o de los cambios que se hace; sin embargo, con la ayuda de la tecnología hay carros eficientes y ahorradores.