traccion integral

Es de gran utilidad saber cómo funcionan las diferentes partes de tu carro o camioneta, ¿verdad? Entonces, ¿alguna vez te has preguntado qué es la tracción integral y cómo funciona?

En este artículo profundizamos en detalle sobre la definición de la tracción de un carro, cuántos tipos de tracción existen, qué es la tracción integral, cuál es su funcionamiento, importancia e incluso compartiremos consejos para un mantenimiento óptimo de la tracción integral del vehículo.

¿Qué es la tracción de un vehículo?

En primer lugar, es importante saber que la tracción en un vehículo es el sistema de distribución de la fuerza del motor hacia el eje delantero, trasero o ambos ejes, permitiendo el movimiento de las ruedas. Además, la tracción mejora el agarre de un vehículo, influyendo también en el control de la aceleración en rutas irregulares o desafiantes.

Actualmente, muchos autos incluyen un Sistema de Control de Tracción (TCS), basado en sensores que detecta cuando la rueda pierde adherencia y la corrige, restableciendo la estabilidad del vehículo.

Tipos de tracción en los autos

Para adentrarnos en el tema, es necesario conocer los diferentes tipos de tracción que señalaremos a continuación:

FWD:

Según sus siglas en inglés (Front Wheel Drive), la tracción delantera es la más común en los vehículos. La tracción delantera funciona ejerciendo la fuerza en el eje delantero.

RWD:

Rear Wheel Drive o tracción trasera, tiene un buen desempeño en carretera o competencias de velocidad. Sin embargo, la tracción RWD suele no ser óptima en caminos con nieve o agua.

AWD:

All Wheel Drive, también conocida como tracción integral o tracción en todas las ruedas, es la tracción dirigida a las 4 ruedas de forma constante.

4WD:

La tracción 4×4 conectable (For Wheel Drive), es el sistema de tracción en las 4 ruedas, pero a diferencia de la tracción integral, el conductor puede elegir cuándo utilizarla, es decir, quien maneja puede interrumpir ya sea uno o ambos ejes. Este tipo de tracción es de gran utilidad en terrenos irregulares o accidentados.

 

Azkarra 250x141 - ¿Qué es y cómo funciona una tracción integral en un auto?

¿Tracción integral es lo mismo que 4×4?

No, tracción integral y 4×4 no son lo mismo. La tracción integral es un sistema que distribuye la potencia del motor a todas las ruedas, de manera permanente o según sea necesario, mejorando la estabilidad y el rendimiento del vehículo. 

 

En cambio, 4×4 se refiere a un sistema en el cual todas las cuatro ruedas reciben potencia del motor de manera constante. Mientras que ambos sistemas buscan mejorar la tracción, la diferencia clave radica en la flexibilidad de la tracción integral para adaptarse a las condiciones, mientras que el 4×4 es típicamente constante.

Importancia de la tracción de un auto

La tracción de un automóvil es fundamental debido a su impacto directo en el rendimiento, estabilidad y la seguridad del vehículo. 

Aquí te presentamos unos puntos claves para conocer la importancia de la tracción:

  • Manejo y Estabilidad: Mejora la capacidad de control del vehículo en condiciones variadas de conducción.
  • Aceleración Eficiente: Contribuye a una aceleración rápida y eficiente desde una posición estática o durante adelantamientos.
  • Frenado Efectivo: Juega un papel crucial en la capacidad de frenado del vehículo, mejorando la seguridad.
  • Desempeño en Terrenos Variados: Es crucial para sortear obstáculos y mantener la estabilidad en situaciones todoterreno o caminos irregulares.
  • Prevención de Derrapes: Ayuda a prevenir derrapes y pérdida de control, reduciendo el riesgo de accidentes.
  • Eficiencia del Consumo de Combustible: Contribuye a una conducción más eficiente en términos de consumo de combustible al evitar pérdidas innecesarias de energía.

¿Cómo funciona la tracción integral de tu auto?

La tracción integral en un automóvil mejora la tracción en condiciones adversas, aporta estabilidad y control, facilita la conducción todoterreno, previene derrapes, adapta el vehículo a condiciones cambiantes y contribuye al rendimiento general al distribuir eficientemente la potencia a todas las ruedas. Su función es fundamental para optimizar el desempeño del vehículo en diversas situaciones de conducción.

geely tugella%E2%80%93vista detalle 2 grande - ¿Qué es y cómo funciona una tracción integral en un auto?

5 Tips para mantener correctamente la tracción de tu carro

Aquí tienes cinco consejos clave para mantener correctamente la tracción de tu carro:

  1. Mantenimiento de Neumáticos: Asegúrate de que tus neumáticos estén en buen estado y con la presión adecuada. Los neumáticos desgastados o mal inflados pueden afectar negativamente la tracción.
  2. Balanceo y Alineación: Realiza regularmente el balanceo y la alineación de las ruedas. Un vehículo correctamente alineado garantiza una distribución uniforme de la tracción en todas las ruedas.
  3. Chequeo del Sistema de Frenos: Un sistema de frenos en buen estado es esencial para mantener el control y la tracción. Verifica y reemplaza las pastillas de freno según sea necesario. Es crucial verificar y reemplazar las pastillas de freno en caso de ser necesario.
  4. Fluidos del vehículo: Asegúrate de que los fluidos del vehículo, como el aceite y el líquido de transmisión, estén en niveles adecuados. Estos fluidos contribuyen al rendimiento general y a la tracción.
  5. Conducción cautelosa en condiciones climáticas adversas: Adapta tu conducción a las condiciones climáticas. Conduce con precaución en superficies resbaladizas y evita maniobras bruscas que puedan comprometer la tracción.

Conclusiones

En conclusión, la función de tracción en tu carro desempeña un papel fundamental para garantizar un manejo seguro, eficiente y óptimo en diversas condiciones. Mantener adecuadamente la tracción mediante prácticas de mantenimiento regular, cuidado de neumáticos, alineación y frenos contribuye significativamente al rendimiento general del vehículo. Adaptar la conducción a las condiciones climáticas y superficies asegura un control adecuado, previniendo pérdidas de tracción.

En conjunto, estos esfuerzos no solo optimizan la seguridad del conductor y los pasajeros, sino que también alargan la vida útil de los componentes del vehículo, asegurando una experiencia de conducción satisfactoria a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es 4×4 integral?

Se refiere a un vehículo con tracción integral permanente, donde las cuatro ruedas reciben fuerza de forma permanente.

¿Qué es la transmisión integral?

La transmisión integral es un sistema mecánico que distribuye la potencia del motor a las cuatro ruedas de un vehículo. Sus componentes incluyen un diferencial central, ejes de transmisión y, a veces, una caja de transferencia. El propósito principal de este sistema es optimizar la tracción y el rendimiento del vehículo, asegurando que cada rueda reciba la potencia necesaria durante la conducción.

¿En qué tipo de vehículos se encuentra comúnmente la tracción integral?

La tracción integral se encuentra comúnmente en vehículos todoterreno, SUVs, camionetas y algunos automóviles de alta gama. Este sistema se destaca por mejorar la tracción y estabilidad del vehículo, especialmente en condiciones de terreno desafiante o climas adversos.

¿Cuáles son los beneficios de tener tracción integral en un automóvil?

La tracción integral en un automóvil mejora la  estabilidad, siendo especialmente útil en condiciones climáticas adversas y terrenos resbaladizos. Además, la tracción integral proporciona un mejor control y rendimiento general, contribuyendo a una conducción más segura y eficiente.

¿Qué tipo de tracción es mejor?

Elegir un tipo de tracción dependerá de las necesidades del conductor. Si eres un experto en conducción y te apasiona la velocidad, la tracción trasera es la mejor opción. Si requieres de un carro para transporte urbano, la tracción delantera sería ideal. En cambio, si utilizas una camioneta SUV para recorrer caminos irregulares, la tracción integral es la más adecuada.